¡ QUE ALEGRÍA TENERTE AQUÍ!

Formas parte de ese porcentaje reducido de profesionales que cada día quieren ser mejores

El dolor lumbar es la molestia más típica durante el embarazo ya que aparece en el 50%-76% de las mujeres embarazadas. Sin embargo, no es la única que aparere durante el embarazo como consecuencia de los grandes cambios biomecánicos que ocurren durante este período. Mi experiencia entrenando embarazadas desde 2012 unido a mi visión desde la evidencia científica me ha llevado a preguntarme, probablemente al igual que tú, no sólo qué molestias son las más comunes sino cómo aliviarlas y cómo adaptar los ejercicios de fuerza y de cardio cuando esas molestias están presente en la mujer que entrenas.


En este taller, comparto todo mi conocimiento al respecto. Con él conseguirás identificar las molestias típicas más comunes durante el embarazo, entender sus causas y aliviarlas a través de un análisis de las herramientas con más evidencia y un abordaje práctico basado en el diseño de ejercicios y entrenamientos.

¡ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE!

Sé que has tenido clientas o has escuchado sobre la ciática durante el embarazo, dolor lumbar o molestias púbicas.

Sin embargo, te cuesta adaptar tus sesiones de entrenamiento para que esa molestia no siga en los entrenamientos e incluso te gustaría diseñar estructuras de sesiones que ayuden a aliviar esas molestias y no sentirte inseguro/a ante la recomendación de herramientas complementarias como la terapia manual o los cinturones pélvicos. ¿Realmente funciona todo ello?

En este taller, se ahondará en cada uno de esos aspectos para que a nivel tanto teórico como práctico salgas no sólo con el conocimiento teórico sino también recursos para saber derivar y vídeos de ejercicios de ejemplo y tan sólo en 2 horas.

¿De qué vamos a hablar?

  • ¿Qué molestias son las más típicas durante el embarazo?

  • ¿Qué causas y cambios biomecánicos las provocan?

  • Análisis de las 8 molestias típicas del embarazo, especificando su localización, limitación funcional y herramientas más usadas y con más evidencia para disminuirlas.

  • ¿Cómo modifico los ejercicios para que no molesten durante el entrenamiento?

  • ¿Qué ejercicios uso para ayudar a aliviar esas molestias?

  • ¿Cómo estructurar las sesiones para aliviar cada una de las molestias?

  • Dolor lumbar, ciática del embarazo, dolor de la faja pélvica (sínfisis púbica y sacroilíaco) molestias en el ligamento redondo, fascitis plantar, molestia en rodilla, molestia en espalda alta y molestia en la parrilla costal.

TODO INCLUIDO

Disfruta de todo el contenido del taller y compleméntalo con dos horas de contenido grabado donde encontrarás las mejores estrategias para poder combatir las molestias asociadas al embarazo

ES PARA TI SI:

  • Eres profesional y quieres conocer las diferentes molestias típicas que ocurren en el embarazo.

  • Eres profesional y estás interesado en diseñar sesiones que alivien y prevengan las molestias en el embarazo.

  • Has cursado con nosotros la Cert. Básica o Cert. Avanzada en entrenamiento durante el embarazo y tras el parto, pero sientes que necesitas una actualización o quieres profundizar aún más en el tema.

  • Quieres ser un profesional riguroso que huye de modas y lo que desea es el análisis de lo adecuado de cada una e integrarlo en un abordaje complejo

  • Necesitas recursos para ser más rápido en el diseño de las sesiones de embarazo

  • No es para ti si eres una mujer embarazada que quiere encontrar ejercicios para aliviar sus molestias.

Impartido por:

Dra. Lidia Romero

Dir. Académica y Docente OWA.

- Doctora Internacional por Biomedicina en la Univ. de Granada dentro del proyecto GestaFit Project.

- Lic. en CCAFD y Máster en Entrenamiento Personal por la Univ. de Granada.

- Directora Académica y Fundadora de OWA.

- Entrenadora personal especialista en embarazo y post-parto, desde 2006 en el mundo fitness. Colegiada N.º 55.100 por COLEF Andalucía.

- Docente universitaria en diferentes Másters y Cursos de Post-Grado (UCA, UAL, CEU, UGR, UEM, UPV etc).

- Speaker para entidades como la Gasol Foundation, Barça Innovation Hub o ACSM (Colegio Americano de Medicina Deportiva).

- Publicación de decenas de artículos en revistas científicas, todos ellos indexados en el Journal of Citation Report (JCR; Q1 y Q2).

¿PARA QUÉ TE VA A SERVIR?

Un taller riguroso, práctico y al grano impartido por Lidia Romero para que la creación de estrategias para combatir las molestias durante el embarazo sean eficientes y sencillas de ejecutar por nuestras futuras mamás.

  • Actualizar los conocimientos adquiridos sobre los cambios fisiológicos y anatómicos que se producen en el cuerpo de una mujer embarazada.

  • Conocer la repercusión que tienen los cambios biomecánicos en la aparición de molestias durante el embarazo.

  • Anticipar y prolongar el tiempo de aparición de la molestia.

  • Conocer los ejercicios y estrategias que tienen evidencia científica en el alivio de dichas molestias.

  • Aprender a diseñar y adaptar tus planes de entrenamiento para aliviarlas.

ESTE TALLER NO ES UN TALLER CUALQUIERA

Incluye:

  • Taller en diferido

    Taller de dos horas de duración para su consulta durante dos meses o de manera vitalicia en función de la elección que escojas.

  • Cuaderno de trabajo

    Cuaderno de trabajo en pdf para que puedas imprimir y te sirva para afianzar conceptos del taller. Incluye una plantilla para que te ayude en el diseño de las sesiones de entrenamiento de forma específica.

  • Videos de ejercicios

    Después de este taller sabrás localizar las molestias propias de cada etapa del embarazo y actuar en consecuencia. Dispondrás de videos con ejercicios de ejemplo en función de la molestia y material utilizado.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué necesito para hacer este taller?

    Un dispositivo con acceso a internet, descargarte el cuaderno de trabajo incluido para los casos prácticos y la predisposición de aprender y seguir creciendo

  • ¿Cómo se que es para mí?

    Este taller te va a complementar lo aprendido sobre anatomía y sus cambios durante el embarazo, las molestias que se asocian a las distintas etapas del embarazo, qué precauciones debemos tener durante la práctica deportiva y cómo crear estrategias para aliviarlas y retrasar su aparición en la medida de lo posible. Si trabajas con futuras mamás y/o has realizado alguna certificación de OWA en entrenamiento y necesitas actualización, este taller es para ti. Si no has sido profesional OWA estamos seguros de que también te va aportar.

  • ¿Tiene sentido si me he formado previamente con OWA?

    Sí, por supuesto. Aunque se habla de las molestias típicas del embarazo dentro de la metodología de entrenamiento de la FLOR DE OWA, durante la certificación no se ahonda con la profundidad de este taller las molestias del embarazo, ni se implementan ejercicios de ejemplo como ocurre en este caso. ¡Compartimos la plantilla de nuestros entrenamientos con nuestras #mamásOWA! Eso tiene un valor incalculable.

¡Apúntate ya!

No dejes pasar la oportunidad de aprender nuevas estrategias para ser mejor profesional por 69,45€ todo incluido

COLABORACIONES